martes, 24 de mayo de 2011

Relación PIB - BP

Según Ricardo Torres Gaytán, existen tres relaciones  entre la balanza de pago y el PIB las cuales son:
*       Los efectos que las exportaciones ejercen sobre las variaciones del ingreso.
*       El efecto que los cambios del ingreso tienen sobre el monto de las importaciones.
*       La acción de las variaciones del ingreso sobre la balanza de pagos que se efectúa a través del multiplicador de ingresos, y la influencia de la balanza de pagos sobre el ingreso se ejerce vía el multiplicador externo.


El multiplicador del comercio exterior es la relación que mide la proporción en que aumenta la renta nacional como consecuencia de las exportaciones. Se lo denomina también, por eso mismo, multiplicador de las exportaciones. El aumento de las exportaciones eleva la demanda agregada y, por ende, de un modo directo, la renta nacional; pero incrementa a su vez los gastos de consumo, de la misma manera que lo haría un aumento en la inversión y, por esta vía indirecta, produce también aumentos en la renta nacional. En este multiplicador, no obstante, debe tomarse en cuenta que, en las sucesivas repeticiones del proceso decreciente de multiplicación de la renta, una parte de la demanda de consumo se filtrará hacia las importaciones.
Por lo tanto España importa más de lo que exporta, es decir, su economía es dependiente del mercado externo, un aumento en las exportaciones generaría un aumento en el PIB  y un aumento en las importaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario