lunes, 30 de mayo de 2011

Reporte de lectura. Inversión extranjera y balanza comercial en México: a diez años del TLCAN.

Valoración de la fuente:
Inversión extranjera y balanza comercial en México: a diez años del TLCAN
Autor: Gerardo Daniel Juárez Mtz.
Como se presenta la información: se presenta mediante opiniones críticas.
Lenguaje: el lenguaje utilizado por el autor es subjetivo y crítico, ya que emite opiniones pero no tiene sustento.
Propósito: el propósito del autor es demostrar que el impacto del TLCAN no ha sido como se esperaba.
Objetivo: Demostrar la falsedad de una de las hipótesis manejadas cuando se llevó a cabo la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), referente a los indicadores de la balanza comercial y de flujo de inversión extranjera en el país.
Tono: Critico.
Hipótesis central: la implementación del TLCAN era la oportunidad dorada, mediante la cual México llenaría sus alforjas captando  inversiones y siendo superavitarios en la balanza comercial,
Desarrollo de la hipótesis central:
Para demostrar su hipotesis se basa en la pérdida de empleo y lo incapaz de ser competitivos como país, observando el  Comportamiento de la inversión extranjera 1993-2005 y el comportamiento de la balanza comercial 1993-2005, en los dos temas se muestran datos estadísticos del comportamiento de estas vriables y se puede observar que la inversión no ha obtenido cambio sustanciales debido que solo ha tenido cambio coyunturales o como el autor lo nombra “capitales golondrinos”
En cuanto a la balanza comercial, se observa que a lo largo de los años mexico ha tenido un déficit y solo en el año 2006 existe un superávit por lo que el autor  menciona que México genero un superávit probablemente porque no se puede generar mayores exportaciones para así generar más divisas o que han aumentado las importaciones, o también por ambas cosas, pero esto no quiere decir que este tipo de tendencia se mantenga gracias a la implementación del TLCAN.

Contradicciones internas y elementos tendenciosos: en esta lectura no encontré elementos tendenciosos ni contradicciones.

1 comentario: